The best decision in an investment is information.

Search Crypto Sport Gaming
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Crypto Gaming News

Crypto Alerts Noticias Altcoins Esta memecoin hizo muchos nuevos millonarios en solo 4 días

Crypto World Alerts

Crypto World Alerts es un periódico digital en español que comunica las noticias y alerta sobre eventos de las Criptomonedas, Ethereum, Tokens y NFT. Además brindamos un contenido curado de noticias relevantes en varios medios de comunicación a nivel mundial que busca señalar tendencias y oportunidades, nuestro propósito es la generación de un contenido de opinión e informativo.


Una nueva memecoin está llamando la atención de la comunidad debido a su valoración astronómica. En solo cuatro días se revalorizó en más de un 20.000% y ya ha hecho algunos millonarios.

Llamada Pepe (PEPE), esta no es la primera criptomoneda vinculada a la famosa rana que es un meme desde hace quince años. Por el contrario, una búsqueda rápida en CoinMarketCap muestra que hay 30 proyectos derivados.

Aún se desconoce el éxito del nuevo PEPE. Según su propio sitio web, su propósito es derrocar a los gigantes Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), que tienen un valor de 11.715.332.366 US$ y 6.279.722.891 US$, respectivamente.

Pero para llegar allí, el PEPE todavía necesita subir mucho. Al momento de escribir este artículo, su valor de mercado es de 109.574.222 US$, es decir, necesita aumentar otras 56 veces para alcanzar SHIB y 105 para pasar DOGE.

PEPE tiene como objetivo acabar con las memecoins de perros

Debido a que Dogecoin fue una de las primeras memecoins en el mercado, creada en 2013, muchas otras siguieron su ejemplo. Sin embargo, solo Shiba Inu se presentó en esta carrera.

Ahora, PEPE quiere acabar con este reinado canino. Con 420,69 billones de unidades en circulación, el proyecto es básicamente un meme y nada más.

“La memecoin más memorable de la historia. Los perros han tenido su día, es hora de que Pepe se haga cargo”.

En tan solo unos días de existencia, PEPE incluso ha hecho algunos millonarios, incluidos los creadores del proyecto (primer portafolio en la imagen de abajo). Sin embargo, es difícil imaginar que el token tenga la liquidez para sostener una venta de este tamaño.

En el caso más famoso, un inversionista convirtió $250 en $1,14 millones en solo cuatro días.

“Gastó 0,125 ETH ($251) para comprar 5,9 billones de PEPE ($1,14 millones actualmente) hace 4 días. Si vende al precio actual de $0,0000001933, obtendrá una ganancia de $1,14 millones, más de 4.500 veces”, señaló Looknonchain.

¿PEPE es una estafa?

El nuevo PEPE recuerda una historia sobre Pepe Cash (PEPECASH), una criptomoneda creada en 2017 que también usaba a la famosa rana como mascota. En ese momento, PEPECASH saltó de $0,01 a $0,25 en solo dos meses.

Algunos se aprovecharon de este aumento. En una famosa entrevista publicada por Vice en 2018, un inversor cuenta que vivía en un yate que compró con la venta de la memecoin.

“Pude comprar mi yate de 27 pies gracias al enorme aumento del precio de Rare Pepe y Pepe Cash desde la primavera hasta el verano de 2017”, comentó el inversor. En un video antiguo, PepeCashMillionaire hace alarde de su patrimonio neto.

Para casi todos los demás, la historia no terminó tan bien. Después de todo, Pepe Cash se desplomó después de su breve momento de gloria, y hasta 2018, ya no se rastrea su precio. Es decir, se redujo a cero.

Por tanto, la historia del nuevo PEPE parece un mero flashback. En definitiva, los que ya compraron venderán a los codiciosos que creen que esta será la criptomoneda que les cambiará la vida. Bueno, lo más probable es que cambie, pero para peor.

Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.



Source link

If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author’s email or in the comment box.

SPECIAL REPORT

Gaming Review

ADS