En la cena de la Mansion House for the Financial and Professional Services, el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE: Bank of England), Andrew Bailey, resaltó el gran papel que puede tener la tokenización del dinero en la productividad. Y con términos como “depósitos tokenizados” o “nuevo dinero digital” no se refería sólo a las CBDC (Central Bank Digital Currency: dinero digital del banco central). Se refiere a dinero que pueden diseñar bancos y otras instituciones. Un papel que centró en la mejora de la productividad de la economía del Reino Unido en general y del sistema financiero y de pagos en particular. El nuevo dinero digital como innovación que comparó con las del iPhone y del ferrocarril.
Tokenización y estilo de vida de las nuevas clases medias globales
Banco Inglaterra Tokenización
Ya sabemos cuán tradicionales son los británicos, de manera que aprovechan sus cíclicas ceremonias para introducir cargas de profundidad. Esta celebración se recuperó el año pasado, tras el parón de la pandemia, y el discurso principal suele estar reservado para la máxima autoridad del banco central del país. Acuden exministros británicos e irlandeses, embajadores y distintas autoridades y notables de la ciudad de Londres. En resumidas cuentas, se espera que se diga algo importante. Y, además de estar el discurso repetidamente apoyado en el filósofo existencialista Kierkegaard, se dijeron cosas importantes. En un marco tradicional, se dieron manifestaciones que, desde un punto institucional, cabe señalar de revolucionarias.
Google facilita Web3 y compraventa de activos tokenizados en Play Store
El discurso empezó subrayando la importancia de mejorar las cadenas de suministro y la productividad en el Reino Unido. Un problema de productividad que en España se señaló como el principal en el informe España 2050: Fundamentos y propuestas para una estrategia nacional de largo plazo, realizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia. Un informe que no parece haber leído ninguno de los candidatos a las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Qué es la tokenización blockchain y por qué está transformando el mundo
La productividad fuera de los debates electorales de España
Ninguna propuesta directamente vinculada a la necesidad de aumentar la productividad en este país en los programas de los principales partidos. Un informe un tanto inútil, a la luz de su aplicación, que hace inútil el trabajo de los talentos que se convocaron para llevarlo a cabo. Bueno, no vamos a hacer un Casablanca (“¡qué escándalo, qué escándalo! He descubierto que aquí se juega”), pues ya sabemos en que suelen quedar estos informes. Hay un cementerio de informes que no han servido para nada que no haya sido aumentar el valor de los CV y, tal vez, de los bolsillos de los expertos que contribuyeron a realizarlo. Por seguir con las comparaciones, la tasa de desempleo en el Reino Unido es del 3,8%. España encabeza el ranking de desempleo de la UE.
¿Qué son y cómo funcionan las stablecoins?
Señalado el principal reto de la economía británica, Bailey expuso los problemas, con la inflación a la cabeza, y las oportunidades que se presentan para afrontarlo. En momentos de inflación, cobra especial relevancia el objetivo de ahorrar dinero. Reconoció que esto podía sonar oscuro y dedicó buena parte del resto del discurso en aclarar qué entendía por dinero y ahorrar dinero. Se puede ahorrar dinero en las transacciones de dinero, en los pagos. Se introdujo así en la naturaleza del dinero. Claro está, lo dice quien está al cargo de la institución de proteger nuestro dinero -controlando los bancos, por ejemplo- y el valor de nuestro dinero. Bueno, en este caso, del dinero de los ciudadanos británicos.
Dinero digital para garantizar nuestro dinero
Ahora bien, como señaló, en la primera función, proteger nuestro dinero, se trata de una protección limitada a una cantidad (85.000 libras en el Reino Unido, 100.000 euros en España, si quiebra la entidad bancaria en la que se tienen los depósitos. Pero ¿qué pasa con el dinero que sobrepase tales límites? ¿se evapora y lo pierden los depositantes? ¿se trata de un dinero que ya no es dinero? ¿una garantía limitada de los depósitos, no lleva a una confianza limitada en los bancos y su sistema? Sin llegar a plantear que toda cantidad depositada en banco quebrado ha de estar garantizada, Bailey, manifestó la preocupación de las autoridades por la falta de reglas al respecto. Tras el reto de la productividad, la otra pata del marco del discurso es la función de garantizar nuestro dinero.
Las stablecoins pueden sustituir a las monedas locales, alerta el BIS
Y es aquí donde entran las tecnologías, con sus riesgos y oportunidades. Ante los rumores de la mala salud financiera de un banco, los depositantes ya no van rápidamente a ocupar un lugar en la cola delante de una sucursal. Actúan, si pueden, en el ámbito digital. El dinero es ya digital. Aunque hay distintas formas de dinero digital. Es aquí donde se introduce la referencia a las criptomonedas, lo que dejó a la audiencia un tanto tambaleante.
Contratos inteligentes en el dinero digital
Ni las criptomonedas al uso, ni las stablecoins, son inicialmente consideradas por Bailey como dinero. Las primeras, por su alta volatilidad y vinculación con inversiones extremadamente especulativas. Las stablecoins porque en la actualidad -y esto ha de subrayarse- no cumplen los requisitos de lo que considera dinero seguro. Es decir, el dinero que tiene por función proteger. Aquí es donde se presenta la joya de la noche: “En mi opinión, mucho más prometedora es la perspectiva de formas mejoradas de dinero digital para satisfacer ambas pruebas [para ser considerado dinero seguro]. Y esto es perfectamente posible y realizable”.
Tokenización de bienes y la necesaria criptoculturización de las clases medias
El dinero digital es puesto en el centro de una política económica para aumentar la productividad. Subrayó que al dinero digital se le pueden adscribir una serie de funciones, como los contratos inteligentes, que no es posible hacer con el “dinero normal”. No cambiaría el dinero en sí mismo, sino lo que puede hacerse con el dinero: “cuando hablamos de dinero programable en este sentido, queremos decir controlado y programable por propietarios y usuarios, no por entrometidas autoridades”. Esto quiere decir que no todo el dinero digital ha de estar ofertado por los bancos centrales. No todo han de ser CBDC. Pueden ser otras instituciones las que ofrezcan un dinero digital bien diseñado. Las CBDC son referidas como un paso importante. Pero sólo eso: un paso, que está abriendo el debate sobre el futuro del dinero en el Reino Unido. Menciona las más de 50.000 consultas recibidas sobre el proyecto de CBDC en el país.
¿Qué es la Tokenización de activos?
Stablecoins emitidas por bancos y no bancos
Bailey usa inicialmente el concepto de “nuevo dinero digital” y, después, en el marco de la señalización del papel que pueden seguir teniendo los bancos comerciales en el sistema financiero, se refiere a “depósitos tokenizados”. Una tokenización del sistema financiero que aumentaría la eficiencia en las transacciones, en los pagos nacionales e internacionales, repercutiendo en un aumento general de la productividad.
Está hablando, como termina de aclarar, de stablecoins, que pueden ser emitidas por bancos y por no bancos. Stablecoins que deberían pasar por los correspondientes exámenes. El banco central seguiría teniendo la función de proteger nuestro dinero y su valor, sea en billetes de papel, monedas de metal o en bits programados por fuentes ajenas al propio banco central.
¿Por qué la tokenización que permite blockchain transformará el mundo?
El perfil de Andrew Bailey es el de tecnócrata, que en su trayectoria profesional ha pasado por distintas responsabilidades y funciones en el propio Banco de Inglaterra. Es decir, el de alguien que mide las palabras y al que se supone fuertemente identificado con la institución. No cabe pensar en devaneos, de cualquier tipo, para decir cualquier cosa. Lo que dice es lo que dice el Banco de Inglaterra.
El horizonte de un sistema tokenizado
Un apunte final sobre esa voz de la verdad económica y financiera en que se han convertido los gobernadores y exgobernadores de los bancos centrales. Entre oráculos y certificadores de la realidad económica del respectivo país, parecen los únicos dispuestos a cantar las verdades al lucero del alba. Haciéndolo desde la gestión de las entrañas de la macroeconomía y el sistema financiero. Por lo tanto, ya se sabe a lo que se atienen quienes invitan a un gobernador del banco central.
Hasta aquí las similitudes. En el final de su discurso, Bailey expone cómo desde el BoE se está trabajando por la innovación tecnológica del sistema financiero británico, incluyendo ya el horizonte de un sistema tokenizado. No es hablar por hablar. Es preparar el futuro de la City, como centro financiero global, y del país.
*Foto extraída del perfil de Instagram de Bank of England Museum
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
Link del artículo original
Si el presente artículo, video o foto intrigue cualquier derecho de autor por favor señálelo al correo del autor o en la caja de comentarios.
If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author’s email or in the comment box.