Los bancos centrales prueban con éxito como una API universal y extensible podría conectar sus infraestructuras con el sector privado y facilitar pagos minoristas con CBDC. La prueba se basó en un modelo de CBDC de dos niveles: el banco central emite CBDC y proporciona la infraestructura del libro mayor y el sector privado ofrece servicios orientados al usuario. El experimento fue llevado a cabo por el Banco de Pagos Internacionales, conocido como el banco de los bancos centrales, y el Banco de Inglaterra, dentro del marco del proyecto Rosalind.
Los bancos comerciales ante la amenaza del euro digital
CBDC pagos
Según una nota de prensa difundida por el BIS, el proyecto también contó con la colaboración de bancos centrales, la academia y el sector privado. El BIS informa que la iniciativa permitió el desarrolló de 33 funcionalidades de API y más de 30 casos de uso minorista de CBDC para indiviudos y empresas. Como transferencias entre pares, pagos minoristas por bienes y servicios y transacciones comerciales de pequeño valor.
Qué es FedNow, la alternativa de Estados Unidos a las CBDC
Igualmente, se probaron una amplia gama de opciones de pago. Entre ellas, pagos minoristas de CBDC en línea, en tiendas y fuera de línea, con el uso de comunicación de campo cercano y a través de interacciones con puntos de venta, códigos QR, teléfonos móviles, tarjetas inteligentes, dispositivos biométricos y asistentes inteligentes. Algunos de los casos de uso también exploraron la programabilidad y los micropagos del sector privado.
CBDC minorista
Francesca Hopwood, directora del Centro de Innovación BIS del Centro de Londres, indicó que el experimento Rosalind ha permitido avanzar la innovación de los bancos centrales en dos áreas clave: explorar cómo una capa API podría respaldar un sistema de CBDC minorista y cómo podría facilitar pagos de CBDC seguros y protegidos a través de una variedad de casos de uso diferentes. Hopwood afirma que Rosalind puede contribuir significativamente a la forma en que las organizaciones de todo el mundo están pensando y participando en el diseño de sistemas de CBDC minoristas.
El Proyecto Rosalind, dirigido por el Centro de Innovación de Londres, se creo para dar respuesta a las preguntas que plantean la llegada de las CBDCs. Entre ellas, cómo podría una CBDC minorista satisfacer las necesidades actuales y futuras de los consumidores en un panorama de pagos que cambia tan rápidamente. El proyecto lleva el nombre de la científica británica Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue clave para comprender la secuenciación del ADN.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
If this article, video or photo intrigues any copyright, please indicate it to the author’s email or in the comment box.